¿Sabes cuáles son las 10 ventajas para abordar una licitación pública? ¿Lo has pensado? ¿Sabes si a tu empresa le conviene optar a una y presentar su candidatura con todas las garantías de llevar el contrato a buen puerto?
Te mencionamos a continuación por qué una licitación puede ser una buena idea para tu empresa.
¡Allá vamos!

1. Competición justa
La licitación pública fomenta la competencia leal entre los proveedores. Al emitir una licitación, las organizaciones abren la oportunidad para que varios proveedores presenten ofertas por el contrato. Esto garantiza que la selección no esté sesgada hacia ninguna empresa en particular.
2. Transparencia
La transparencia es crítica en el proceso de licitación. Al seguir un enfoque estandarizado y estructurado, las organizaciones aseguran que todos los proveedores potenciales reciban la misma información y tengan las mismas oportunidades de participar. Esta transparencia elimina cualquier favoritismo o sesgo en la selección, promoviendo la igualdad de condiciones para todos los participantes.
3. Ahorro en costos
Los procesos de licitación generan importantes ahorros para las organizaciones. Mediante licitaciones competitivas, los proveedores se ven obligados a ofrecer precios y propuestas de valor más competitivos para ganar el contrato. Esto permite comparar y evaluar diferentes opciones, seleccionando la que ofrece la mejor relación calidad-precio.
4. Calidad y experiencia
Invitar a múltiples proveedores permite a las organizaciones evaluar diferentes opciones en función de su historial, calificaciones y referencias. Esto brinda acceso a un grupo más amplio de experiencia y capacidades. Así, se puede seleccionar al proveedor que mejor se adapte a las necesidades del proyecto.
5. Cumplimiento legal y ético
El proceso de licitación garantiza que las organizaciones cumplan con las regulaciones legales y éticas. Las bases de licitación establecen los requisitos mínimos que deben cumplir los licitantes para tener derecho a la adjudicación del contrato.

6. Mitigación de riesgo
La licitación permite evaluar a los proveedores en función de su solidez financiera, historial y capacidad para cumplir con los términos del contrato. Al diversificar las opciones, las organizaciones reducen el riesgo de depender de un único proveedor.
7. Visibilidad y prestigio
Participar en licitaciones públicas abre puertas a otros negocios. Ser proveedor de la administración aumenta la visibilidad de la empresa y su prestigio en el mercado.
8. Acceso a un gran cliente
Las organizaciones pueden acceder a contratos con grandes clientes, como las administraciones públicas. Estos contratos pueden ser una fuente constante de ingresos y oportunidades de crecimiento.
9. Reducción de cargas administrativas
Aunque el proceso de licitación implica documentación y trámites, el acceso a contratos públicos puede compensar estas cargas.
10. Contribución al desarrollo dconómico
La participación en licitaciones públicas no solo beneficia a las empresas individuales, sino también a la economía en general. Al ganar contratos públicos, las empresas generan empleo y estimulan el crecimiento económico. Además, la inversión en proyectos públicos tiene un efecto multiplicador en otros sectores, como la construcción, la tecnología y los servicios. En última instancia, el desarrollo económico sostenible es una ventaja clave de la licitación pública.
Aquí tienes varias razones para optar por una licitación, pero tienes que saber que para ello tu empresa debe cumplir una serie de requisitos, no solo para optar a ella sino también para llevarlo a buen puerto. ¡Te lo contamos en el próximo post!
Pero si no quieres esperar y quieres que hablemos del potencial de tu empresa, siempre puedes contactarnos.