Skip to main content

Preguntas frecuentes

¿Cómo podemos encontrar oportunidades de licitación pública?

Las oportunidades de licitación pública se publican en portales oficiales de contratación del gobierno y en boletines oficiales. También pueden encontrarse en plataformas especializadas en licitaciones públicas. Es importante conocer estas herramientas para recibir actualizaciones regulares.

¿Cuáles son los requisitos básicos para participar en una licitación pública?

Los requisitos básicos incluyen estar registrado como proveedor en el sistema de contratación del estado, tener solvencia económica y financiera, capacidad técnica y operativa, y cumplir con todas las normativas legales y éticas aplicables.

¿Cómo se prepara una propuesta para una licitación pública?

La propuesta debe prepararse siguiendo las directrices especificadas en el pliego de condiciones de la licitación. Debe incluir toda la documentación requerida, una descripción detallada de los servicios o productos ofrecidos, y una propuesta económica.

¿Cómo podemos asegurar que nuestra propuesta sea competitiva?

Para que una propuesta sea competitiva, debe ofrecer una buena relación calidad-precio, cumplir con todos los criterios técnicos y administrativos, y destacar cualquier valor añadido que su empresa pueda proporcionar, como innovación, sostenibilidad o experiencia en proyectos similares.

¿Qué ocurre después de presentar una propuesta en una licitación pública?

Después de la presentación, las propuestas son evaluadas por una mesa de contratación. Este proceso puede incluir una fase de aclaraciones o negociaciones. Finalmente, se adjudica el contrato al licitador que mejor cumpla con los criterios establecidos.

¿Qué errores comunes deben evitarse al licitar?

Los errores comunes incluyen no seguir las instrucciones del pliego de condiciones, errores en la documentación, propuestas económicas poco realistas, y no demostrar la capacidad técnica o financiera requerida.

¿Cómo podemos gestionar los riesgos asociados con las licitaciones públicas?

La gestión de riesgos implica una cuidadosa planificación y análisis. Esto incluye entender completamente los requisitos de la licitación, evaluar los costos y los plazos de manera realista, y tener planes de contingencia para posibles desafíos.

¿Es posible apelar una decisión de adjudicación?

Sí, si una empresa considera que ha habido irregularidades en el proceso de adjudicación, puede presentar una apelación o queja según los procedimientos legales establecidos.